¿Qué esperar de los bancos del Ibex 35? De los recortes de tipos a la concentración del sector

En julio de 2022, el Banco Central Europeo (BCE) inició un endurecimiento de la política monetaria que ha llevado los tipos de interés hasta el 4,5%, sus máximos de las últimas dos décadas. Se creó de esta forma un entorno muy favorable para la banca, y los seis representantes del Ibex 35 -Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja- supieron sacarle provecho: el año pasado, el beneficio conjunto alcanzó una cifra sin precedentes de 26.355 millones de euros.

Sin embargo, el BCE ya ha enviado señales de que los tipos comenzarán a bajar ahora que la inflación parece más bajo control, con el primer recorte anticipado para el próximo mes de junio, según ha reconocido la propia presidenta Christine Lagarde. Una situación menos favorable para los bancos, aunque no tan negativa como pudiera pensarse, según cree Nuria Álvarez, analista financiera de Renta 4

“Hay que tener en cuenta que la sensibilidad del margen de intereses en el momento en el que comenzaron a subir los tipos era mayor. Ahora, esa sensibilidad es significativamente más baja por tanto la bajada de tipos no tendrá tanto impacto como cuando subieron”, explica Álvarez. Adicionalmente, “el ritmo de bajadas será más lento y por tanto el impacto en la cuenta de resultados se diluirá más en el tiempo”. 

Consulta aquí el potencial en Bolsa de los bancos del Ibex 35 

La experta de Renta 4 apunta asimismo que “parece que ya ha comenzado una recuperación de la concesión de los volúmenes de crédito, lo que permitirá mitigar de manera parcial el impacto de las bajadas de tipos”.

En resumen, “las perspectivas es que el margen de intereses en los próximos años se mantenga más menos en zona de máximos”. “Además, el control del riesgo y los holgados niveles de capital otorgan al sector palancas para seguir siendo atractivos en bolsa”.

Más operaciones corporativas sobre la mesa

En todo caso, una manera de crecer que pueden tener los bancos en el entorno actual es el inorgánico, a través de operaciones corporativas. El mercado está todavía en shock tras la OPA Hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell después de que la entidad catalana rechazase un primer acercamiento para una fusión. 

Ahora el proceso podría alargarse entre seis y ocho meses, y el final es incierto incluso sin contar con la fuerte oposición que ha mostrado el Gobierno a esta compra.

“Personalmente considero que esta operación de BBVA-Sabadell ha pillado a muchos por sorpresa”, analiza Álvarez. “Sobre todo si tenemos en cuenta que en los últimos meses siempre se había especulado sobre una operación corporativa Sabadell-Unicaja”.

“Nosotros desde Renta 4 Banco creemos que veremos más operaciones corporativas de consolidación en el sector”.

El mejor sector del Ibex 35

La banca es el mejor sector del Ibex 35 en lo que va de 2024, liderado precisamente por Banco Sabadell, que ha acumulado una revalorización de más del 75%. Y no ha sido solo la oferta de BBVA la que ha impulsado la cotización, sino que la entidad había subido casi un 60% antes de que se filtrase el primer acercamiento para una fusión el 30 de abril.

El banco ofertante, BBVA, sube un 26,5% en el acumulado del año a pesar de que su cotización se ha visto frenada por su oferta sobre su rival. Y teniendo en cuenta además que el año pasado ya se disparó un 56%.

Si Sabadell es el valor con mejor comportamiento del Ibex 35 este año, el segundo lugar lo ocupa Unicaja, con una subida de un 57,4%, mientras que Caixabank ocupa el tercer peldaño del podio con una revalorización del 48%.

Algo por detrás, Bankinter ha subido un 38,7%, mientras que las acciones de Banco Santander han avanzado un 30,8%.

¿QUIERES SER UN CAZADOR DE TENDENCIAS EN BOLSA?

Estrategias de Inversión ha editado el libro Cazadores de Tendencias, un manual para los inversores, donde el lector aprenderá a utilizar los principales indicadores para invertir, tanto fundamentales, tecnicos y macroeconomicos, además de conocer nuestro método para cazar valores en tendencia alcista.

El libro de 183 páginas, se enviará por correo postal a los suscriptores, tanto nuevos como suscriptores actuales en el momento de la renovación.

Suscríbase y reciba nuestro manual Cazadores de Tendencias en bolsa y además de tener acceso ilimitado a todos nuestros análisis y herramientas premium para invertir, aprenderá nuestro metodo para seleccionar valores e índices con tendencia alcista en bolsa.